Lee este blog en cualquier idioma
Itinerario oficial
Calendario
diciembre 2019 L M X J V S D « Abr 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 - Domingo de Ramos25/03/18¡Ya queda menos!
Archivos
¿Qué te interesa?:
Y en Twitter…
- #felizpascua 🐇 #lasemanasantademalaga en Málaga, Spain instagram.com/p/Bwi_yPznOj7/… 7 months ago
- ¿Qué significa una espada dentro de un cortejo de nazarenos? La explicación hay que rastrearla muchos siglos atrás… twitter.com/i/web/status/1… 7 months ago
- ¿A quién pertenecía el bastón dorado que figura todos los años a las plantas del Cristo de la Expiración? Todos los… twitter.com/i/web/status/1… 7 months ago
- ¿Por qué hay una paloma posada en la cruz de la Piedad ? Según se cuenta, contiguo o cercano al taller donde trabaj… twitter.com/i/web/status/1… 7 months ago
- Leyenda de Ntro. Padre Jesús “El Rico” lasemanasantademalaga.wordpress.com/2010/04/12/ley… vía @SemanaStaMalaga @Cofradiaelrico #CofradíasMLG #SSanta19 7 months ago
La Semana Santa de Málaga
#felizpascua 🕯 #lasemanasantademalaga¿A quién pertenecía el bastón dorado que figura todos los años a las plantas del Cristo de la Expiración? Todos los Miércoles Santos, al pie de la cruz del Santísimo Cristo de la Expiración, se coloca uno de los dos bastones sobredorados que posee la archicofradía, como homenaje a la figura de Enrique Navarro Torres (1897- 1981). La importancia de su figura es capital para entender el fenómeno procesionista contemporáneo, ya que sus desvelos no solo se limitaron a su hermandad, sino a todo el espectro cofrade, llegando a ostentar el cargo de presidente de la Agrupación durante veinte años. En 1955, y por voluntad del obispo Ángel Herrera Oria, fue nombrado hermano mayor con carácter perpetuo de la actual archicofradía, convirtiéndola en una de las punteras de la Semana Santa malagueña y la más relevante en cuanto a patrimonio artístico se refiere. Igualmente, a las plantas del Crucificado se deposita un tricornio para rendir tributo al cuerpo de la Guardia Civil, y en concreto a sus caídos en servicio, al ser la Benemérita hermana mayor honoraria de la misma desde 1938. La archicofradía, además, le concedió al Instituto la medalla de oro corporativa en 1955, año en que se estrenó el manto de la Virgen, que salido de los talleres de Manuel Elena Caro, y fue sufragado en su totalidad por los guardias civiles. El Cuerpo a su vez, también distinguió a la archicofradía con el tricornio de oro que le fue entregado en 2012, siendo hermano mayor Miguel Alfonso Gutiérrez. (De: Diario Sur) 🕯 #lasemanasantademalaga #cofradiasmlg #semanasantaMLG¿Qué significa una espada dentro de un cortejo de nazarenos? La explicación hay que rastrearla muchos siglos atrás cuando en el seno de la Iglesia existía una controversia en torno a la Inmaculada Concepción de María, o sea la creencia de que la Madre de Jesús había sido concebida sin el pecado original, al contrario del resto de la humanidad que arrastra este rémora adquirida desde la rebeldía de Adán en el jardín del Edén. En la corroboración de esta prerrogativa mariana jugaron un papel muy importante las hermandades, donde sus integrantes juraron morir en defensa de la misma, más de doscientos años antes de que finalmente esta doctrina fuese declarada dogma de fe bajo el pontificado de Pío IX. Los hermanos de Lágrimas y Favores, mayordomía englobada en las Reales Cofradías Fusionadas, profesan una especial devoción a este misterio, lo que se hace patente en el templete del frontal del trono, o en la elección del 8 de diciembre como fiesta de celebración a su titular. Además, en el cuerpo procesional los nazarenos que flanquean la bandera inmaculadista blanden respectivamente un cirio y una espada como recordatorios visibles de la fe y la defensa que en el pasado se hizo de este privilegio mariológico. De: https://www.diariosur.es/ 🕯 #lasemanasantademalaga #cofradiasmlg #semanasantaMLG¿Por qué hay una paloma posada en la cruz de la Piedad ? Según se cuenta, contiguo o cercano al taller donde trabajaba el maestro Francisco Palma García, existía un palomar. Cuando éste se encontraba, allá por 1926, en pleno proceso de tallar el grupo de la Piedad para la recién fundada cofradía de este nombre, una de estas avecillas entró en el local y se posó plácidamente sobre la escultura. El intrascendente, y a la vez poético suceso, enterneció tanto al artista, que cuando el misterio procesionó por vez primera en la Semana Santa de 1929, colocó en el travesaño de la cruz desnuda del trono una paloma blanca, según se observa en las fotografías de la época. Muchas décadas después, ya con la segunda versión del grupo rehecho por Francisco Palma Burgos, la familia de estos artífices regalaron a la hermandad la terracota de una paloma para que no se perdiera tan entrañable recuerdo. La modeló Lourdes Casares, emparentada con la saga de los Palma 🕯 #lasemanasantademalaga #cofradiasmlg #semanasantaMLG @rhpiedadDolores del Puente Coronada avanzando por la Cortina del Muelle ⭐ #lasemanasantamalaga #magnacoronadasmalaga #magnamariana #magnacoronadasImagen de la Virgen de Servitas (Venerable Oreden Tercera de Siervos de María Santísima de los Dolores ) 🌙 #lasemanasantamalaga #viernessantomalaga #viernessanto #servitasmalagaImagen de la Virgen de Servitas (Venerable Oreden Tercera de Siervos de María Santísima de los Dolores ) 🌙 #lasemanasantamalaga #viernessantomalaga #viernessanto #servitasmalagaNuestra Señora de la Soledad del Sepulcro en calle Granada a los sones de la marcha: "Sones de la Madrugá" . 🌙 #lasemanasantamalaga #viernessantomalaga #viernessanto #santosepulcroFotografías de nuestra Semana Santa
Archivo de la etiqueta: cofrade
Itinerario procesiones Sábado Pasión
San Andrés Asociación de Fieles del Santo Cristo de la Luz del Mundo, María Santísima del Mar, Nuestro Padre Jesús de los Niños y San Andrés Apóstol. La asociación de fieles de San Andrés sale en procesión desde el tinglao de la calle Balazón. … Seguir leyendo
Publicado en Actos de cofradías
Etiquetado Actos de cofradías | Etiquetado agrupación de cofradías, Catedral, cofradía, Cofradía de la Expiración, cofradía no agrupada, cofrade, Cristo de la Buena Muerte, DICCIONARIO, Diccionario cofrade malagueño, Domingo de Ramos, Estación Penitencial, hombres de trono, Lunes Santo, marchas procesionales, Mediadora, Medinaceli, nazarenos, saeta, Sábado de Pasión, sede canónica, Semana Santa, Semana Santa de Málaga, televisión, traslado, trono de traslado, TV en directo, Viernes de Dolores
Deja un comentario
Semana Santa de Málaga en directo por TV
Puedes ver la Semana Santa de Málaga por TV en directo pinchando encima de la imagen del Cartel de 2019 que tienes más abajo. HORARIOS DE RETRANSMISIÓN Sábado de Pasión Traslado del Cautivo 8.00 Miércoles Santo 18.30 a 01.45 Domingo … Seguir leyendo
Publicado en Actos de cofradías
Etiquetado Actos de cofradías y etiquetada agrupación de cofradías, Catedral, cofradía, Cofradía de la Expiración, cofradía no agrupada, cofrade, Cristo de la Buena Muerte, DICCIONARIO, Diccionario cofrade malagueño, Domingo de Ramos, Estación Penitencial, hombres de trono, Jueves Santo, Lunes Santo, marchas procesionales, Martes Santo, Málaga, Mediadora, Medinaceli, nazarenos, saeta, Sábado de Pasión, sede canónica, Semana Santa, Semana Santa de Málaga, televisión, traslado, trono de traslado, TV en directo, Viernes de Dolores, Viernes Santo
Deja un comentario
Aplicaciones para smartphone de la Semana Santa de Málaga (2019)
Para aquellos que no tienen el itinerario en papel o que prefieren llevarlo en el móvil, tenemos diferentes opciones para ello: El Penitente – Gratuita para Android y Apple. El Penitente trae a tu dispositivo la mejor variedad de contenidos sobre la Semana Santa … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Actos de cofradías | Etiquetado agrupación de cofradías, android, aplicación móvil, Aplicaciones para smartphone de la Semana Santa de Málaga, app, apple, cofradía, cofrade, Diccionario cofrade malagueño, Domingo de Ramos, Domingo de Resurrección, El iTinerario, EMT, Estación Penitencial, Holy Week, hombres de trono, iCofrade, ios, Itinerario, itunes, Jueves Santo, Lunes Santo, Martes Santo, Málaga, Miercoles Santo, nazarenos, Sábado de Pasión, Semana, Semana Santa, Semana Santa Málaga Cope, Ser+Cofrade, Spain, túnica, Twitter, Viernes de Dolores, Viernes Santo
Deja un comentario
Semana Santa de Málaga en directo por TV
Puedes ver la Semana Santa de Málaga por TV en directo pinchando encima de la imagen del Cartel de 2018 que tienes más abajo. HORARIOS DE RETRANSMISIÓN Sábado de Pasión Traslado del Cautivo 09:30 a 11:30 Miércoles Santo 18.45 a 02.45 … Seguir leyendo
Publicado en Actos de cofradías
Etiquetado agrupación de cofradías, Catedral, cofradía, Cofradía de la Expiración, cofradía no agrupada, cofrade, Cristo de la Buena Muerte, DICCIONARIO, Diccionario cofrade malagueño, Domingo de Ramos, Estación Penitencial, hombres de trono, Jueves Santo, Lunes Santo, marchas procesionales, Martes Santo, Málaga, Mediadora, Medinaceli, nazarenos, saeta, Sábado de Pasión, sede canónica, Semana Santa, Semana Santa de Málaga, televisión, traslado, trono de traslado, TV en directo, Viernes de Dolores, Viernes Santo
Deja un comentario
Aplicaciones para smartphone de la Semana Santa de Málaga (2018)
Para aquellos que no tienen el itinerario en papel o que prefieren llevarlo en el móvil, tenemos diferentes opciones para ello: El Penitente – Gratuita para Android y Apple. El Penitente trae a tu dispositivo la mejor variedad de contenidos sobre la Semana Santa … Seguir leyendo
Publicado en Actos de cofradías
Etiquetado agrupación de cofradías, android, aplicación móvil, Aplicaciones para smartphone de la Semana Santa de Málaga, app, apple, cofradía, cofrade, Diccionario cofrade malagueño, Domingo de Ramos, Domingo de Resurrección, El iTinerario, EMT, Estación Penitencial, Holy Week, hombres de trono, iCofrade, Itinerario, itunes, Jueves Santo, Lunes Santo, Martes Santo, Málaga, Miercoles Santo, nazarenos, Sábado de Pasión, Semana, Semana Santa, Semana Santa Málaga Cope, Ser+Cofrade, Spain, túnica, Twitter, Viernes de Dolores, Viernes Santo
Deja un comentario
Pasión de Málaga (Cortometraje)
El sábado 24 de marzo, fue presentado, dentro del programa de actividades/proyecciones del certamen “Málaga de Festival”, el corto documental “Pasión de Málaga”, elaborado por la productora malagueña “La Libélula Films” a instancias de la Agrupación de Cofradías para la … Seguir leyendo